EUB contrabajo eléctrico
Los contrabajos eléctricos Amatista, poseen una excelente respuesta de audio, logrando un sonido similar al de un instrumento acústico, tanto en pizzicato como en la ejecución con arco, pero evitando los problemas de sonido en ejecuciones vivo, sobre todo en formaciones con instrumentos eléctricos, batería o vientos.
Fueron concebidos para ser utilizados en todas las situaciones en que nuestro contrabajo acústico se vuelve poco práctico, porque sabemos lo perjudiciales que resultan los excesivos traslados a los que usualmente lo sometemos, como así también los cambios de temperatura y humedad de los distintos ambientes.
La construcción estos Contrabajos es con un sistema de tapa y fondo logrando así aún mayor realismo tanto en arco, como en pizzicatto.
Desde el año 2000 Amatista Basses construye contrabajos eléctricos y ya en varias bandas de distintas ciudades del mundo suenan contrabajos Amatista tales como Atenas, Barcelona, Buenos Aires, Ushuaia, La Rioja, Madrid, Sydney, Mexico DF, Mendoza, La Plata, Santiago de Chile, Córdoba, Mar del Plata, Florencia y París.
Características de construcción:
Los cuerpos son con tapa y fondo, poseen una pequeña cavidad acústica que reproduce la mecánica de un contrabajo acústico. La tastera es usualmente de incienso, pero también puede ser de lapacho, guayacán o ébano en instrumentos personalizados.
Los micrófonos son del tipo piezo eléctrico, de diseño propio ubicados bajo las patas del puente e insertos en la tapa del instrumento, dando mayor realismo de audio y toque.
El apoyo es desmontable. También se puede solicitar un segundo pie con rótula o trípode.
Envía tu comentario