Descripción
- Instrumento Garantizado por 6 meses.
- No incluye funda, consultar.
Cajita Peruana
Idiófono Percutido
Cuerpos resonadores, de Cuba, Perú, America; España, Europa; Origen Africano
Hisotria
La cajita es un instrumento musical de percusión desarrollado en el Perú y que forma parte de la identidad de las comunidades afroperuanas de la costa central. La cajita rítmica afroperuana es uno de los aportes de la población afrodescendiente a la tradición y cultura musical del Perú, por lo que fue declarada Patrimonio Nacional peruano el 28 de diciembre de 2007 y su ley publicada el 13 de enero de 2008.
Sobre la Cajita Peruana
Esta cajita esta echa de madera, se cuelga del cuello, y en la parte superior tiene una tapa, la cual se abre solo para recolectar la limosna en la iglesias para luego cerrarla inmediatamente.
Asi, cuando esta ingeniosa cajita fue transformada en un instrumento, un palito fue agregado para tocar en los lados y en el frente de la cajita. La tapa, que esta en la parte superior, se abre y cierra al mismo tiempo. Asi como se toca las partes exteriors de la cajita, y se cierra y abre para que suene, tambien tu puedes ver a los músicos abriendo la tapa y golpeando con el palito la parte interior del la cajita, el movimiento es como si estuvieras moviendo sopa en la olla. ¿Parece confuso?. Si puedes verlo uno o dos veces – tu verás como una cajita de madera tan sencilla se convierte en un instrumento de música divertida e ingeniosa.
Tu puedes revisar mi “cajita” sencilla aqui.
Fuente: Instrumundo
Sobre el luthier
Músico, docente y luthier, coordinador de talleres.
VIDEO DEL INSTRUMENTO
SOLICITA INFORMACIÓN

Valoraciones
No hay valoraciones aún.