Portada » BLOG » El Djembe
Estos instrumentos son hechos a conciencia, con el conocimiento de técnicas adquiridas en el lugar de origen de los mismos y luego de años de pruebas hasta llegar a un instrumento de máxima calidad. El djembe es uno de los instrumentos más antiguos que existen, su lugar de distribución es lo que fue el legendario imperio de Mali, lugar que hoy ocupan los países de Mali, Guinea Conakry, Burkina Faso, Costa de Marfil, Gambia y Senegal.

Historia del Djembe

El Djembe es uno de los instrumentos más antiguos que existen, su lugar de distribución es lo que fue el legendario imperio de Mali, lugar que hoy ocupan los países de Mali, Guinea Conakry, Burkina Faso, Costa de Marfil, Gambia y Senegal.

Su amplia gama de sonidos ha logrado ser un gran canal de expresión para muchos músicos, los grandes maestros con el djembe literalmente hablan y su música en conjunto y con los otros instrumentos de la orquesta simboliza la reunión del pueblo.

Su forma recuerda al tradicional mortero africano. Esta fabricado en una sola pieza de madera dura que actúa como resonador y montado con un cuero de cabra en la parte superior en donde el músico, dependiendo de las diferentes posiciones de las manos, produce los distintos sonidos.

Antiguamente se armaba con tientos de cuero y cuñas de madera pero hoy en día se ha reemplazado por cuerdas de materiales mas resistentes que permiten lograr mayor estabilidad en la afinación y llevar el instrumento a una frecuencia de sonido más elevada, esto ha influido notablemente en la música moderna africana a partir de la década del 90 en adelante.

Esta presente activamente en la vida social de los pueblos, acompañando los trabajos en el campo, las bodas y bautismos, los diferentes rituales y ceremonias de pasaje y toda actividad que involucre la danza,el compartir y la alegría.


MÁS INFO Y COMPRA

Remi Vasquez

Diseñador Audiovisual, especialista en Comunicación Online. Con más de 30 años de experiencia (desde 1993) en los medios digitales. Especialmente Interesado en la Música del Mundo y los Instrumentos que la componen.

Ver todos los posts

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *