Taller de construcción de Ngoni en el barrio de Floresta, Buenos Aires, Argentina


Característica del taller

  • No hace falta tener conocimientos prévios, sea de luthería o de ejecución del instrumento.
  • Abierto a todo público a partir de los 12 años.
  • Lugar: Barrio de Floresta, CABA, Buenos Aires, Argentina. Consutle por clases Online.
  • Duración: 1 més cursando 2 veces por semana,  cada encuentro de 1 hora y media.

MÁS INFO O RESERVA DEL TALLER

Descripción

El Ngoni es un arpa tradicional africana de escala pentatónica, hermoso y amable instrumento para comenzar o continuar en el camino de la música.


PRECIOS DEL TALLER BAJO CONSULTA

Formas de pago: 


Temario: CONTACTANOS para más detalles.


Un poco de Historia del instrumento

El Ngoni es un instrumento que forma parte de una gran familia de arpas tradicionales que se extiende por África occidental subsahariana. Se afina en escalas pentatónicas y tradicionalmente es llamado Donso Ngoni (Ngoni de cazadores).
El Donso Ngoni tiene seis cuerdas. En los años cincuenta se le fueron agregando cuerdas creando así el Kamele`Ngoni o Kamelo`Ngoni (Ngoni de jóvenes).
El Donso Ngoni podría ser uno de los instrumentos melódicos, aún vivos, más antiguos de esta gran región de África.
Pertenece a sociedades de cazadores/guerreros de creencias animistas.
Es un instrumento rodeado de gran misticismo. Tradicionalmente, entre otras funciones, acompaña las plegarias, canciones y palabras de músicos. Entiéndase que no podemos definirlos solo diciendo que son músicos ya que sus funciones no son realmente estéticas en el sentido occidental de la palabra. Son personas conocedoras de secretos directamente relacionados con la protección y el éxito del guerrero o cazador.
Hoy en día es un instrumento conocido a nivel mundial y cada vez más buscado por músicos de todos los estilos, tanto profesionales como amateurs.


Sobre el Luthier y Profesor

Ofrece clases de música africana y presentaciones en vivo. Es Luthier de Instrumentos africanos construidos artesanalmente en taller de luthería propio. Gran parte de los instrumentos que realiza son con materiales reciclados y reutilizados, sobre todo las maderas.
Se especializa en instrumentos étnicos africanos como el ngoni, la kora (arpas tradicionales) y el balafón (xilófono tradicional). Comenzó como autodidacta y luego estudió dos años en la escuela de luthería Jatun Maki (Buenos Aires, Argentina). Actualmente sigue profundizando sus conocimientos tomando clases de tallado sobre madera. Ofrece servicios para todo el mundo.
En 2011 viajó a Senegal y Mali donde se forma en música tradicional y luthería.


Video del profesor


IMPORTANTE

  • No hace falta tener conocimientos prévios, sea de luthería o de ejecución del instrumento.
  • El taller NO incluye reparaciones de tus instrumentos.
  • El taller es ideal para quellos que conocen el instrumento, y que buscan una opción económica de tenerlo, frente a lo que representa encargar o comprar un Ngoni ya terminado. También hace foco en la iniciación de la construcción de instrumentos. 
  • El taller NO es para que tu ofrescas servicios de construcción de Ngonis, apenas acabes el taller. No tiene foco “comercial para el alumno”.
  • Puedes tener una comunicación previa con el profesor para conocerlo, sin compromiso.
  • Es muy importante de nuestra parte GARANTIZAR LA SEGURIDAD de todos, sobre tu identidad y confiabilidad también. Es por eso que si estás interesadx, te solicitaremos datos personales, y tu número de documento de Identidad.
  • AUSENCIA DEL ALUMNO SIN AVISO:  Se cobra de todas formas, salvo que avise 24 horas antes.

SOLICITA INFORMACIÓN

Taller de construcción de Ngoni en el barrio de Floresta, Buenos Aires, Argentina

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Taller de construcción de Ngoni en el barrio de Floresta, Buenos Aires, Argentina”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te recomendamos…