Como ya es sabido, los Gobiernos de cada país se encargaron de publicar en sus webs oficiales, recomendaciones generales sobre qué hacer frente a esta situación. Pero ¿qué hacer en caso de usar, compartir instrumentos u ofrecer clases?
A continuación, tenemos un recordatorio de los consejos generales, además de algunos consejos específicos para músicos.
1. Consejos generales e información
- Lo principal en esta etapa es seguir la información y recomendaciones locales de salud pública. En general:
- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o la manga (no las manos) cuando tosa o estornude.
- Coloque los pañuelos usados en el contenedor de inmediato.
- Lávese las manos con agua y jabón con frecuencia; use gel desinfectante para manos si no tiene agua y jabón.
- Trate de evitar el contacto cercano con personas que no están bien.
- Limpie y desinfecte objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
- No toque sus ojos, nariz o boca si sus manos no están limpias.
- Para obtener una descripción confiable de la situación actual y consejos, visite también el centro de coronavirus de la Organización Mundial de la Salud.
2. Consejos de higiene de Coronavirus para músicos
Aquí hay algunos consejos relacionados, específicamente para músicos.
- No comparta micrófonos y manténgalos limpios.Si es posible, use su propio micrófono personal. De cualquier manera, todos los micrófonos deben desinfectarse, idealmente con productos anti-bacteriales, antes y después de cada uso.
- Limpie regularmente cualquier instrumento
- Limpie su instrumento a fondo antes y después de cada concierto o ensayo, idealmente con toallitas anti-bacteriales. Al igual que con los micrófonos, no los compartas.
- Mantenga limpias todas las superficies de las inerfaces.
- Lo anterior se puede aplicar a altavoces, mezcladores, cables y más. Una vez más, lo más importante al manejar cualquier cosa en el lugar es lavarse las manos regularmente y tratar de evitar tocarse la cara con las manos sucias.
- La asociación de Industrias Musicales del Reino Unido ha compartido algunos consejos específicos sobre instrumentos de metal (VIENTOS), pero los principios se aplican en todos los ámbitos y cuando se trata de micrófonos y otros equipos.
- No comparta instrumentos.
- Mantener un buen régimen de higiene para los instrumentos en todo momento.
- Limpie los instrumentos de metal con agua tibia y jabón y un cepillo para instrumentos. El cepillo DEBE usarse ya que desalojará cualquier acumulación de desechos en el instrumento. Esto evitará cualquier posibilidad de reinfección o contaminación cruzada.
- La higiene de la boquilla es esencial. Limpie la boquilla con agua tibia y jabonosa y un cepillo para boquilla. No use lejía ni ningún líquido esterilizante ya que esto puede dañar la boquilla. Un aerosol germicida está bien y es bueno para usar en una escuela o tienda, pero una buena limpieza con detergente líquido, agua caliente y un cepillo de boquilla es igual de efectivo para matar los gérmenes.
3. Consejos para profesores de música
El MU también ofrece los siguientes consejos a sus miembros maestros de música .
- Evite pasar o compartir instrumentos entre los estudiantes cuando sea posible, especialmente cuando los instrumentos entren en contacto con la boca.
- Limpie los instrumentos y equipos compartidos entre usos cuando sea posible, por ejemplo, limpiar el teclado del piano o las manijas del mazo
- Permita un espacio sensible entre el maestro y el (los) alumno (s) y evite pararse o sentarse directamente uno frente al otro en las proximidades, especialmente cantantes
- Airee la sala de enseñanza entre las lecciones cuando sea posible y asegúrese de lavarse las manos regularmente
- Los maestros deben seguir cualquier orientación o procedimiento emitido por su lugar de trabajo. Si enseñan en escuelas u otros entornos, deben seguir la política de cada entorno sobre qué hacer si un estudiante presenta síntomas. Si una configuración no ha emitido orientación, solicítela.
- Los maestros que trabajan desde sus propios hogares o en los hogares de sus estudiantes deben seguir precauciones similares. Como es probable que estos docentes trabajen por cuenta propia, deberán tener claras sus propias políticas sobre enfermedades.
- El MU informa que si el maestro o el alumno no se encuentra bien con algún síntoma potencialmente contagioso, la lección no debe continuar.
- Se aconseja a los maestros independientes que investiguen las opciones para la enseñanza remota. Skype, Zoom o Facetime se pueden usar para la enseñanza individual o en grupos pequeños, y se recomienda a los maestros que prueben esto para que puedan usarlo si es necesario.
Consejos extraídos de https://www.musicradar.com/news/coronavirus-practical-advice-for-musicians-hygiene-contracts-and-more
Si eres profesor de música y te interesa ofrecer tus servicios a distancia contáctanos para ayudarte.
Envía tu comentario