Descripción
Cuatro Venezolano de Luthier – Modelo tradicional 02
Este Cuatro Venezolano modelo tradicional de Luthier, con longitud de cuerda vibrante de 556 mm, 30 mm más corto que el tiro moderno, posee un timbre que privilegia el tono suave y dulce por sobre el fuerte y agudo.
Breve historia del Cuatro Venezolano
El cuatro es un instrumento musical venezolano que es pariente lejano de las antiguas guitarras europeas. Éste consta, como lo indica su nombre, de cuatro cuerdas. Se utiliza tanto en áreas rurales como urbanas del país. En un principio se utilizaba como acompañamiento de canciones de ordeño, que fue lo que dio origen a la tonada venezolana. No debe confundirse con el actual cuatro puertorriqueño de cinco órdenes y diez cuerdas metálicas. también denominado cuatro llanero, cuatro tradicional, cuatro criollo o simplemente cuatro, es un instrumento de cuerda pulsada que posee cuatro órdenes afinadas a razón de: la, re, fa# y si, la peculiar afinación —no totalmente ascendente— es un elemento muy distintivo de otros instrumentos de cuerda. Pertenece a la familia de las antiguas guitarras y guitarrillas españolas, es de tamaño reducido y debe su nombre al número de cuerdas que posee. No debe confundirse con el actual cuatro puertorriqueño de cinco órdenes y diez cuerdas metálicas.
Es un instrumento típico y el más emblemático de la música venezolana. Sus cuerdas de nylon producen un bello sonido, melancólico pero sobrio. Se ejecuta como instrumento acompañante o como instrumento solista. Esta última forma de ejecución ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas.
En Venezuela se ejecuta casi en la totalidad de los géneros musicales folklóricos: la gaita zuliana, el calipso de El Callao, los villancicos, los aguinaldos y la parranda, el galerón, el polo, la jota, la malagueña, el vals, el merengue, la música cañonera, la música campesina, el paso doble, la fulía, la tonada, la polca, el ritmo orquídea, el emblemático joropo de arpa, cuatro y maracas, entre otros.
Algunos Links de interés
La historia del Cuatro Venezolano #1. Camino desde la Guitarra Renacentista hasta el Cuatro Venezolano.
https://steemit.com/spanish/@juanmanuellopez1/la-historia-del-cuatro-venezolano-1-camino-desde-la-guitarra-renacentista-hasta-el-cuatro-venezolano
PRECIOS: CONTÁCTANOS para más información.
FORMAS DE PAGO:
- WESTERN UNION. CONTÁCTANOS para más detalles.
- TRANSFERENCIA BANCARIA. CONTÁCTANOS para más detalles.
- TARJETAS DE CRÉDITO. CONTÁCTANOS para más detalles.
FOTOS DEL INSTRUMENTO
Video de referencia del Cuatro Venezolano
OBS: El instrumento de este video no fue realizado por nosotros.
SOBRE O LUTHIER
Luthier de instrumentos e violões clássicos da América Latina. Formado na renomada Escuela de Luthería de Tucumán (5 anos), Argentina.
SOLICITA INFORMACIÓN

Ver esta publicación en Instagram
Valoraciones
No hay valoraciones aún.